Gimnasia y Estudiantes empataron 0 a 0 en el clásico disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo. Fue un partido trabado, sin tantas llegadas y con un polémico gol anulado que podría haber cambiado la historia del derby platense.

Gimnasia y Estudiantes empataron 0 a 0 en el clásico disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo. Fue un partido trabado, sin tantas llegadas y con un polémico gol anulado que podría haber cambiado la historia del derby platense.
La media hora inicial fue toda del Lobo, que empezó con presión alta y aprovechando las distracciones en el fondo del Pincha. La primera clara fue un tiro libre de De Blasis que se fue besando el travesaño de Mansilla. A los 17 ́ los dirigidos por Leonardo Madelón ponían el uno a cero gracias a su centrodelantero Ivo Mammini, que definió al segundo palo trás una exquisita asistencia de Matías Abalado, pero fue una falsa alarma. Luego de un llamado del VAR, el árbitro Silvio Trucco decidió anular el tanto por una supuesta posición adelantada muy dudosa, que da la sensación de haber perjudicado a Gimnasia.
Después de los primeros 30¨el encuentro pasó al dominio del equipo de Eduardo Domínguez, con un Javier Correa como abanderado. La más peligrosa de los de 1 y 57 ocurrió a los 37¨ tras una tremenda acción individual del delantero culminada en un potente remate que obligó al arquero tripero, Nelson Insfrán, a dejar rebote al borde del área. En la misma jugada Santiago Ascasibar tiró un centro que Javier Altamirano desperdició con una volea abajo del arco. Ya casi en tiempo cumplido, otra vez Correa se desmarcó y sacó un cabezazo que se fue apenas por arriba dejando la última clara del primer tiempo.
En un planchado segundo tiempo en el que no pasó mucho, el ex Racing y Godoy Cruz volvió a ser de lo más interesante .A los 64 tuvo la más clara del complemento después de atrapar una pelota que quedó boyando tras un centro y se ensució en el área. Con dos jugadores encima, se tiró al piso para sacar un remate exigido que fue muy bien achicado por Insfrán, en el rebote Mancuso conectó con la red, pero la de afuera y todo seguía cero a cero.
A 20 del final, Edwuin Cetré (que ingresó por un Mauro Méndez de flojo partido) disparó desde lejos, y si bien no parecía de mucho riesgo, un pique previo incrementó la dificultad para el guardameta de Gimnasia que siguió agigantando su figura y consolidándose como uno de los mejores del clásico.
Con el pasar de los minutos el miedo a perder se hacía presente en el bosque y el partido se fue achatando. En los últimos 15 minutos prácticamente no hubo jugadas de peligro, más allá de algún centro venenoso. Si bien Estudiantes dominó desde el final de la primera etapa, el Lobo quedó con sensación a poco debido a la localía y el gol anulado.
Con este resultado, Estudiantes dejó pasar el tren para ser puntero y se ubica detrás de Godoy Cruz en el grupo B, que le saca 1 y juega esta noche contra Instituto. Por su parte, al tripero tampoco le sirve demasiado y merodea en un tímido octavo puesto en el grupo A.
Esta fue la edición 187 del clásico platense y el León mantiene una ventaja de 15 partidos en el historial, producto de 66 triunfos, 51 caídas y 70 empates.
Sin la presencia de su entrenador Santiago Gómez Cora, quien fue operado de la espalda tras una golpe y no pudo viajar a Australia, Los
River venció por 2-1 a la Universidad de Chile en el primer compromiso amistoso de su pretemporada de cara al inicio de la liga.
En la segunda etapa del Circuito Mundial de Seven, Los Pumas obtuvieron el quinto lugar en Ciudad del Cabo y se mantienen al acecho en
En el cuarto día del Uruguay Open, torneo que es parte del circuito del ATP Challenger Tour, comenzará a disputarse la competencia de dobles masculino
El Tomba Perdió como local 1 a 0 con Talleres y dejo una vez más una imagen muy pobre
Gimnasia y Estudiantes empataron 0 a 0 en el clásico disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo. Fue un partido trabado, sin tantas llegadas y con un polémico gol anulado que podría haber cambiado la historia del derby platense.
1 comentario en “Empate entre el Lobo y el Pincha”
Buen analisis Mariano!