Boca empató 1-1 el Súper Clásico en el Monumental. El Xeneize y el Millonario dieron un partido más que entretenido el cual pudo ser para cualquiera de los dos.

Boca empató 1-1 el Súper Clásico en el Monumental. El Xeneize y el Millonario dieron un partido más que entretenido el cual pudo ser para cualquiera de los dos.
Los once titulares de Martínez tuvieron muchos nombres que la hinchada pedía. En el arco como siempre Sergio Romero; en la defensa Luis Advíncula, Cristian Lema, Nicolás Figal y Lautaro Blanco; en la mitad de cancha Ezequiel “Equi” Fernández y Cristian Medina por el medio, por izquierda Kevin Zenón y por derecha Jabes Saralegui; de delanteros Miguel Merentiel y Edinson Cavani. Los hinchas bosteros vienen reclamando hace rato que no jueguen Pol Fernández, Jorman Campuzano y Frank Fabra, y que se le den más minutos a jugadores como Saralegui, por eso esto fue una buena noticia para los fanáticos.
Boca comenzó sin acostumbrarse al juego que proponía el clásico rival. River cuando arrancó el partido salió a presionar y el Xeneize no podía jugar, pero la visita fue de menos a más (lo contrario a los locales) donde se destacó toda la mitad de la cancha del conjunto de la Ribera, en especial el juego de Saralegui. Las gallinas se fueron al descanso con más dudas que certezas, pero en el completo se encontraron enfrente a un equipo “dormido” y Solari pudo convertir y ponerse uno arriba. Ahí fue cuando Martínez movió el banco, sacó a un flojo Cavani por Langoni y tuvo que reemplazar a Saralegui para que ingrese Blondel quien jugó más arriba que Advíncula. Así logró que Medina consiguiera el empate con su gol. A partir de allí, el DT bostero comenzó a hacer cambios muy defensivos donde parecía mostrar que con el 1-1 bastaba, algo que al hincha no le gustó tanto por el flojo nivel de River. Así terminó el partido, en un empate que muchos seguidores de Boca firmaban antes de que arranque el encuentro, pero que dejó un gusto agridulce pasados los noventa minutos.
Como mencioné recién, lo más fuerte del Xeneize fue su mediocampo.Este partido se disputó mucho en la mitad de la cancha y allí Boca fue superior. Equi estuvo preciso con los pases, Saralegui que el poco tiempo que jugó se consolidó como el mejor de la cancha, Medina hizo el gol del empate y Zenón rinde siempre. También Blanco se sigue afianzando con la titularidad, hay una buena conexión con el ex jugador de Unión, además de que siempre aparece para mandar los centros. Si hablamos de la defensa, Figal con su amarilla temprana supo rendir y Lema cumplió también. Lo peor de este equipo fue la delantera, donde no le salió nada a los titulares ni a los suplentes que ingresaron en el partido (Langoni y Benedetto).
Podemos ponernos a discutir y ver cuál de los dos equipos mereció ganar. Para mí, Boca fue un poco mejor, pero River supo asustar. Fue un justo empate, ambos tuvieron sus fundamentos para vencer al otro como también para perder. Igualmente, Martinez siento que está arrancando a encontrar el equipo titular, aunque faltan suplentes, no puede hacer muchos cambios que asusten al rival y hoy fue un gran ejemplo.
Esto fue el análisis del empate de Boca contra River. Esperamos que lo hayan disfrutado. Manténganse conectados a Juguemos de Memoria para estar al tanto de toda la actualidad deportiva.
Sin la presencia de su entrenador Santiago Gómez Cora, quien fue operado de la espalda tras una golpe y no pudo viajar a Australia, Los
River venció por 2-1 a la Universidad de Chile en el primer compromiso amistoso de su pretemporada de cara al inicio de la liga.
En la segunda etapa del Circuito Mundial de Seven, Los Pumas obtuvieron el quinto lugar en Ciudad del Cabo y se mantienen al acecho en
En el cuarto día del Uruguay Open, torneo que es parte del circuito del ATP Challenger Tour, comenzará a disputarse la competencia de dobles masculino
El Tomba Perdió como local 1 a 0 con Talleres y dejo una vez más una imagen muy pobre
Boca empató 1-1 el Súper Clásico en el Monumental. El Xeneize y el Millonario dieron un partido más que entretenido el cual pudo ser para cualquiera de los dos.
2 comentarios en “River-Boca: un empate que pudo ser tanto victoria como derrota para el equipo de Martínez”
Crack Marquitos
Buen analisis Marquitos!