"PERÚ DICE PRESENTE EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024"

A propósito de la ceremonia de inauguración de una nueva edición de los Juegos Olímpicos que, de hecho, ya tuvo su inicio el día miércoles con las competencias del rugby 7s y fútbol masculino; el Team Perú ya se encuentra listo y aquí te cuento algunas curiosidades de lo que será la participación del país incaico en París 2024.

 

 

Como primer dato; la esgrimista Maria Luisa Doig y el judoka Juan Postigos fueron los abanderados de Perú en estos Juegos Olímpicos. Doig, de 32 años, competirá por tercera vez en esta competición tras participar en Beijing 2008 y Tokyo 2020; mientras que Postigos, de 35 años, asiste por cuarta ocasión consecutiva a estos Juegos desde Londres 2012 y tiene como uno de sus máximos logros ser medallista de bronce en los Panamericanos de Guadalajara 2011.

Ahora, en estos Juegos de París 2024 competirán 26 deportistas peruanos (17 mujeres y 9 hombres) que ya se encuentran presentes en la capital francesa para disputar sus respectivos compromisos en 10 de las 35 sedes oficializadas por la organización olímpica del 26 de julio al 11 de agosto. Esta es la tercera delegación más numerosa del Team Perú en unos Juegos Olímpicos desde Sydney 2000 (en Tokyo 2020 tuvieron 35 competidores, y 29 en Río 2016).

La mayoría de los 26 participantes peruanos (9 deportistas) competirá en las distintas pruebas de atletismo, y las otras disciplinas con más representantes del país incaico serán natación, remo, surf y vela. Teniendo así como figuras a seguir a Kimberly García (Marcha), Lucca Mesinas (Surf), Gladys Tejeda (Maratón), Cristhian Pacheco (Maratón), Maria Luis Doig (Esgrima), Juan Postigos (Judo), de los cuales, en territorio peruano, esperan alguna medalla que no consiguen desde Barcelona 1992.

Como señalo en el anterior párrafo, han pasado 8 ediciones desde la última vez que Perú logró una medalla olímpica y fue en la competencia de Tiro con Juan Giha, quien se colgó la presea de plata. Lo sorprendente no es solo la cantidad de años que han pasado sin que los peruanos puedan llegar al podio en unos Juegos Olímpicos, sino que cuentan con tan solo 4 medallas en el medallero histórico de los Juegos donde se ubican en el puesto 97. Las otras 3 que obtuvieron antes de Giha las lograron en Seúl 1988 con la selección de voleibol (plata), en Los Ángeles 1984 con Francisco Boza en Tiro (plata), y en Londres 1948 con Edwin Vásquez Cam en Tiro también (única medalla peruana de oro).

Por último, hablemos de la indumentaria peruana para esta gran cita deportiva mundial. Pues, el uniforme peruano, diseñado por Mónica Gallese de Osma, será de colores rojo, blanco y también negro, y contará con las letras de PERÚ en el dorsal, además del logo de los Juegos Olímpicos París 2024 en las partes laterales de las prendas. A todo lo dicho se le suma la “Chacana” que es un símbolo milenario de las culturas originarias de Los Andes, la cual tiene una forma de cruz cuadrada y escalonada que representa la conexión entre el hombre y la naturaleza, así como a la unión entre el mundo terrenal y espiritual. La “Chacana” se repetirá en la mayoría de prendas y, al verse representada en los uniformes, simbolizará la fuerza y resistencia que tienen todos los atletas peruanos.

Mas Noticias

Blog
Juan Matias Hiriart

LOS PUMAS 7S A 4TOS EN PERTH

Sin la presencia de su entrenador Santiago Gómez Cora, quien fue operado de la espalda tras una golpe y no pudo viajar a Australia, Los

Ver más »