En una definición infartante, Argentina se metió en la siguiente instancia por penales.

En una definición infartante, Argentina se metió en la siguiente instancia por penales. Un partido electrizante entre Ecuador y la selección nacional. La albiceleste había arrancado un poquito mejor los primeros 5’, manejó la pelota generando triangulaciones. Poco a poco empezó a bajar el nivel del minuto 6 al 30. La pelota era de Argentina, pero el partido lo manejaba la Tri, quienes llegaron con muchísimo peligro inquietando el arco de Dibu Martínez, que atajó una pelota bárbara tras un remate de Sarmiento en una muy buena jugada de los dirigidos por Félix Sánchez. La Scaloneta la pasaba mal, un mediocampo que se entendía poco y perdía muchas pelotas. Enzo Fernández estuvo muy impreciso en el primer tiempo, siendo uno de los apuntados para el cambio en el segundo tiempo. Pero cuando peor la pasaba el combinado nacional, se encontró con un córner, centro milimétrico de Messi, peinó Mac Allister en el primer palo y llegó por atrás de todos el defensor Lisandro Martínez, que metió la cabeza para destrabar un partido durísimo que se había complicado más de lo que todos pensábamos. Delirio en el país y en el banco argentino, tranquilidad para Scaloni, que no estaba conforme después del gol. Terminó bien el primer tiempo, esos 15’ fueron lo mejor del partido.
Ahora vamos con el segundo tiempo, que fue todo lo contrario. Muy flojo lo de los dirigidos por Scaloni y muy bueno lo de Ecuador. Al 60’, Matonte cobró penal para la Tri tras una mano de De Paul. Enner Valencia tenía la chance de empatar el marcador. El 9 abrió el pie y le dio en el palo cuando Martínez ni salía en la foto. Los campeones del mundo se salvaban de milagro. Pero la salvada no sería del todo, porque en el último minuto, Kevin Rodríguez empató el encuentro con un tremendo cabezazo. La jugada estuvo revisada por el VAR por un supuesto offside. Para mí, fue bien convalidado. Los de amarillo se venían con todo, para suerte de nosotros. Los 90’ terminaron quedando en empate, expectantes a los penales.
Antes de ir con la definición, me gustaría hacer un análisis sobre los cambios, que no me terminaron de cerrar del todo en el conjunto del Río de la Plata. Entraron Julián, Otamendi, Lo Celso y Montiel. Siento que era un partido para Julián de arranque para que presione alto e incomode a los centrales ecuatorianos, entrando Lautaro en el ST con una defensa rival muy desgastada. Lo de Otamendi es lógico, pero no sé si era por Lisandro; se buscó ganar en altura porque los ecuatorianos te iban a bombardear a centros y te lo terminan empatando de cabeza, insólito. Enzo por Giovanni está bien, pero era mucho antes. Me hubiera gustado ver a Paredes. Montiel entró sobre el final, pensando en los penales. Todo lo contrario a lo del conjunto del español, que todas las variantes fueron positivas e hicieron un buen partido; de hecho, Rodríguez hizo el gol. Increíble.
Ahora sí, vamos a los penales. Argentina ganó el sorteo y eligió patear primero. El capitán se hizo cargo del primer penal, la picó y le dio al travesaño, para el lamento de todos. Ecuador fallaría los dos primeros. Mena y Minda fueron víctimas de las atajadas de Emiliano Martínez, quien es una fiera en los penales. Qué importante es para la selección el 1. En la selección nacional convirtieron Julián, Mac Allister, Cachete Montiel y Otamendi para cerrar un 4-2 en los penales y meterse en las semifinales de esta edición de la Copa América.
Para cerrar, un partido que dejó muchísimas dudas y que seguramente el cuerpo técnico ya está pensando qué variantes encuentra para la siguiente instancia, que enfrentará a Canadá o Venezuela, quienes juegan hoy a las 22 hs. ¡A estar atentos…!
Sin la presencia de su entrenador Santiago Gómez Cora, quien fue operado de la espalda tras una golpe y no pudo viajar a Australia, Los
River venció por 2-1 a la Universidad de Chile en el primer compromiso amistoso de su pretemporada de cara al inicio de la liga.
En la segunda etapa del Circuito Mundial de Seven, Los Pumas obtuvieron el quinto lugar en Ciudad del Cabo y se mantienen al acecho en
En una definición infartante, Argentina se metió en la siguiente instancia por penales.