Diego Flores previo a All Boys: "ES UN RIVAL DURO, INTENSO, QUE TIENE SALIDA POR LAS DOS BANDAS; COMPLICADO DE VISITANTE"

Esta mañana, tras el entrenamiento, Diego Flores brindó una conferencia de prensa de cara a lo que será el encuentro con All Boys, correspondiente a la fecha 32 de la Primera Nacional, el próximo domingo a las 19:30.

San Martín está en un momento de gracia: es puntero de su zona con 67 puntos, sacándole 7 a su homónimo de San Juan, quien es su principal perseguidor. A falta de 6 partidos, los de Diego Flores son los máximos candidatos a ganar su zona y jugar la final por el ansiado ascenso. Para ello, este domingo tienen un partido bisagra ante All Boys, el cual, de ganarlo, puede poner pie y medio en dicho cotejo definitorio. Es por eso que “El Traductor” dejó algunos mensajes de todo lo antes mencionado.

Arrancando por el partido, el DT palpitó: “Es un rival duro, muy intenso, tiene salida por las dos bandas. Vamos a tener que estar muy enfocados para que sea un partido parejo y mostrar todas nuestras virtudes”. Además, adelantó que Gonzalo “Turbo” Rodríguez no viajará a Buenos Aires, tras arrastrar una molestia desde el último partido disputado el lunes con Agropecuario. Caso contrario para Matías “Caco” García, de quien Diego mencionó que sí formará parte de los concentrados para este partido.

Teniendo en cuenta el momento de “El Santo”, el cordobés no podía dejar de hablar de las expectativas y el sueño que hay detrás de todo San Martín: “El éxito estará en ganar nuestra zona. Obviamente, al darse los resultados, empezamos a mirar los costados, pero todavía queda tiempo. Hay que poner el foco en el partido del domingo”, cerró.

Uno de los factores que empieza a jugar a esta altura del campeonato son los nervios y ansiedades por estar en la situación de privilegio y con expectativa de cara a lo que podría ser cumplir el objetivo principal. Diego, sobre esto, dijo: “Es un plantel muy profesional y maduro. Entre todos somos conscientes de esta situación, además sabemos que el fútbol es presente y no te podés relajar. La forma de combatir la ansiedad es disfrutar el día a día, aun así el entrenador tiene que marcar el camino para que la cabeza del futbolista esté en el presente”.

Por último, habló sobre las claves de las diferencias logradas y en dónde pudieron marcar la abultada diferencia de cara al final: “Hemos jugado muchos partidos claves, pseudo finales, y los hemos ganado todos. Ganamos muchos partidos sufriendo poco, quizás con un solo gol donde el hincha sufre, pero sin sufrir defensivamente, atacando bien. Estamos en un punto de solidez defensiva muy alto y cada vez mejorando los ataques”.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas Noticias

Blog
Juan Matias Hiriart

LOS PUMAS 7S A 4TOS EN PERTH

Sin la presencia de su entrenador Santiago Gómez Cora, quien fue operado de la espalda tras una golpe y no pudo viajar a Australia, Los

Ver más »

Boca le ganó a River 3-2 en los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional. El partido se jugó en el estadio Mario Alberto Kempes, con las hinchadas de ambos equipos en la cancha por primera vez desde la final de Madrid. Fue una batalla dentro y fuera de la cancha que terminó siendo victoria para los del barrio de La Boca.

 

El equipo de Martínez salió a jugar de una forma y terminó de otra. Los once titulares fueron Sergio Romero; Luís Advíncula, Cristian Lema, Marcos Rojo y Lautaro Blanco; Ezequiel Fernández, Guillermo “Pol” Fernández y Jabes Saralegui; Kevin Zenón; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. Boca comenzó perdiendo, el DT se dio cuenta que este mecanismo con Zenón de enganche no le estaba funcionando y cambió a la formación que viene usando generalmente, el 4-4-2. Por la ausencia de Medina, estaba la duda de que juegue Advíncula de 4 y Saralegui de 8 o poner a Figal de lateral derecho y el peruano de volante, pero el cuerpo técnico prefirió a salir a jugar de la primera forma, aunque en el segundo tiempo pasaron a jugar con el otro planteo.

 

Los goles de Boca fueron todos de los uruguayos, Merentiel hizo un doblete y Cavani el otro. El primero fue de la bestia (fue una jugada muy parecida al gol de Medina en El Monumental) con un Boca que no estaba encontrando la forma de empatar el partido. El segundo fue del ex Manchester United, tras un mal despeje de Herrera ya que le dio la pelota a Zenón y este tiró un centro a la cabeza de “Edi” y dio vuelta el superclásico. Cinco minutos después, llegó el tercer gol del Xeneize, acompañado de una gran jugada creada por el goleador en Córdoba, que generó un tiro de Cavani, la cual falló, pero le cayó a Miguel el rebote en los pies y pudo aprovechar su oportunidad.

 

Si analizamos el juego bostero, podemos decir que fue de menor a mayor. Al comienzo, no lograba generar el juego que Martinez buscaba y a los 9 minutos del primer tiempo, Borja hizo su gol (siento que Marcos Rojo pudo haber defendido mejor y Romero estaba mal parado). A partir de allí, el conjunto de la ribera comenzó a crecer y al final del primer tiempo empató el partido. Su juego siguió en ascenso y sacaron una ventaja de dos goles. Ya para cerrar el partido, Boca comenzó a defender bastante y en la anteúltima jugada del partido, River logró descontar uno. Es importante aclarar que los ganadores tuvieron un gran partido, individual y grupalmente. Las figuras del partido fueron, obviamente los goleadores por marcar la diferencia a la hora de atacar, Equi Fernández (parece que juega bien todos los partidos importantes), Kevin Zenón (como siempre, el mejor jugador de lo que va del año), Luís Advíncula por su gran esfuerzo y Sergio Romero por su atajada sobre la linea (el partido iba 1-1 y Chiquito sacó una pelota que habían cobrado gol, pero el VAR sancionó que la pelota no había terminado de entrar).

 

Ahora al Xeneize le tocará enfrentar a Estudiantes de la Plata en las semifinales. Boca viene de perder con el Pincha, no hay ningún candidato claro para pasar a la final. Martínez va a recuperar a Medina, seguramente lo reemplace a Saralegui y el equipo (a menos que pase algo) sea igual que hoy. El cuerpo técnico parecería demostrar que encontró el equipo.

 

Este fue el análisis de la victoria de Boca en este súperclásico. Esperamos que la hayan disfrutado y sigan conectados a Juguemos De Memoria para que estén al tanto de toda la actualidad deportiva.

https://www.youtube.com/watch?v=CPoJxM44FaQ