Tras 22 años de perseverancia, el combinado Nacional de Seven pudo consagrarse por primera vez en la etapa más antigua y emblemática de la disciplina en una actuación para el recuerdo.

Tras 22 años de perseverancia, el combinado Nacional de Seven pudo consagrarse por primera vez en la etapa más antigua y emblemática de la disciplina en una actuación para el recuerdo.
A diferencia de lo que fue la fase de grupos, el partido contra Irlanda estuvo marcado por el rigor y el esfuerzo físico que tuvieron que realizar Los Pumas para sacar adelante un partido que terminaron llevándose gracias a pequeños detalles y a una gran labor en defensa por 22-14 [Marcos Moneta, Luciano González, Matías Osadczuk, Agustín Fraga].
El 31-7 [Germán Schulz (3), Marcos Moneta, Alejo Lavayén] de las semifinales frente a Australia fue un vivo reflejo de lo que representó el equipo, no solo en este torneo, sino que a lo largo de las diferentes etapas.
Por un lado, la notoria superioridad en todos los aspectos del ataque, tanto individuales como colectivos, y el nivel defensivo en exponencial aumento, fueron la clave que les permitió meterse en el partido decisivo.
La final fue ante Francia, el rival que más lo complicó en todo el torneo ya que salieron a la cancha con una propuesta de juego agresivo y de mucho desgaste físico, algo que provocó muchas imperfecciones e infracciones que terminaron nublando las decisiones de los jugadores argentinos.
Tras no sacarse diferencias en la primera mitad, los dirigidos por Gómez Cora sacaron a relucir su abanico de destrezas individuales. Lucho Gonzales junto a Matías Osadczuk quebraron la línea defensiva rival por primera vez en el partido y provocaron una infracción que, luego de varias phases, terminaría con un try a pura potencia de Santiago Álvarez.
En la jugada subsiguiente, los argentinos aprovecharon los dos minutos de superioridad numérica (por una amarilla a Liam Delamare luego del try de Álvarez) para que su velocista, Marcos Moneta, a modo de revancha, apoyara la conquista que les daría la victoria. “Debuté aquí y el año pasado me rompí el peroné aquí antes de los Juegos Olímpicos”, declaró ‘El Rayo’ luego del partido.
Este tercer oro consecutivo mantiene a Argentina como el único líder del Circuito Mundial y los clasificó automáticamente para participar en la Gran Final de Los Ángeles
La próxima parada de la selección será la semana que viene en Singapur, otra etapa en la que nunca pudo coronarse campeón a pesar de haber llegado a la final en tres ocasiones.
Atlético Tucumán volvió a perder y la situación ya es crítica. Fue la décima caída en 14 partidos, y el equipo de 25 de Mayo
Con autocrítica y firmeza, Parra y Villecco proponen un proyecto para sanar las heridas del club y volver a poner en alto los colores celeste
El Decano está en un momento muy complicado en lo futbolístico. Se encuentra en la posición 29 de la tabla anual, con tan solo 10
Tras 22 años de perseverancia, el combinado Nacional de Seven pudo consagrarse por primera vez en la etapa más antigua y emblemática de la disciplina en una actuación para el recuerdo.