Se cerraron los 4 días de competencia, dejando al número uno del mundo como campeón con 265 golpes (-19), consiguiendo así la presea dorada. Completaron el podio Tommy Fleetwood con 266 (-18) (plata) y Hideki Matsuyama con 267 (-17) (bronce).

Termina una nueva edición del golf en materia olímpica, dejándonos un tremendo campeón, el mejor del mundo en las estadísticas. Ayer mencionábamos que no estaba nada definido, si bien el número uno venía bastante atrás, siempre es candidato. Y hoy, una vez más, ganó corriendo desde atrás. Ronda espectacular, hoy firmó 62 golpes (-9) con 9 birdies y ningún error, empatando el récord de campo obtenido ayer por el danés Hojgaard. Vuelta perfecta para el de Nueva Jersey, que suma un título más, quizás el más emocionante de su carrera. Las lágrimas en la premiación demuestran la importancia de estos juegos en los cuales, recordemos, que los atletas no cobran premio económico. El reconocimiento es pura y meramente sentimental; no hay nada más lindo que dejar la bandera de tu país en lo más alto. Por lo que, cuando Scottie escuchó el himno de los Estados Unidos, no pudo evitar contener las lágrimas.
Para completar el podio se encuentra el inglés Tommy Fleetwood, quien se llevó la medalla de plata, pero se quedó con el gusto amargo de errar un corto putt en el 17 para intentar llevar el torneo a un desempate. Una vez más, le pasa factura su karma de no poder cerrar bien los campeonatos. Aun así, mostró un golf de alto vuelo toda esta semana, por lo que tiene que quedarse con eso, hacer borrón y cuenta nueva para volver a luchar por el ansiado título que tanto se le niega. De todas formas, hoy sumó una medalla, que no es algo menor.
Cerró el podio el japonés Matsuyama, uno de los colíderes tras los primeros dos días. Lamentablemente, un 71 el día sábado le quitaría las chances de arrancar este día final como puntero. Pero sabemos de las cualidades del campeón del Masters 2020, quien hoy firmó 65 (-6) para meterse en tercer lugar y colgarse la presea de bronce.
Finalmente, los líderes cuando comenzó esta cuarta vuelta eran el campeón defensor, Xander Schauffele, y el español Jon Rahm, quienes no tuvieron un buen día final. Los nervios les jugaron una mala pasada, haciendo vueltas de 73 y 70 respectivamente, que les quitaron las aspiraciones a ponerse una medalla.
Cruzando el charco para nuestro lado, el chileno Joaquín Niemman fue el más destacado, sumando 272 (-12) y ubicándose en la novena posición. Seguido de él, el argentino Tosti, puesto décimo octavo, siendo el más destacado de los nuestros.
Se cierra una nueva edición del golf como deporte olímpico, dejando grandes momentos y emociones, entendiendo en esta oportunidad lo que significa para los golfistas estos cuatro días y lo hermoso que es representar a la nación de cada uno. Quizás para muchos, un sueño cumplido. Esperemos que hayan disfrutado la cobertura de estos cuatro días por nuestra página. ¡Nos veremos en próximas ediciones!
Por último, les dejamos cómo quedaron el resto de los jugadores latinos en su participación en los JJOO Paris 2024:
Sin la presencia de su entrenador Santiago Gómez Cora, quien fue operado de la espalda tras una golpe y no pudo viajar a Australia, Los
River venció por 2-1 a la Universidad de Chile en el primer compromiso amistoso de su pretemporada de cara al inicio de la liga.
En la segunda etapa del Circuito Mundial de Seven, Los Pumas obtuvieron el quinto lugar en Ciudad del Cabo y se mantienen al acecho en
Se cerraron los 4 días de competencia, dejando al número uno del mundo como campeón con 265 golpes (-19), consiguiendo así la presea dorada. Completaron el podio Tommy Fleetwood con 266 (-18) (plata) y Hideki Matsuyama con 267 (-17) (bronce).